🧠💜 Enfermera de Chignahuapan transforma el rechazo en esperanza: crea asociación para personas con epilepsia y discapacidad
En Chignahuapan, Puebla, una enfermera ha convertido la adversidad en una causa de inclusión y apoyo. Tras enfrentar el rechazo hacia su hija, quien padece epilepsia y discapacidad intelectual, decidió fundar la asociación civil “Karen”. Este espacio busca atender a personas con condiciones similares, ofreciendo apoyo emocional, terapias y actividades recreativas.
La iniciativa nace del deseo de proporcionar a su hija y a otros niños en situaciones similares un entorno seguro y comprensivo. La asociación “Karen” se dedica a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.()
Además de su labor en la asociación, la enfermera ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones locales para promover políticas públicas que favorezcan la integración de personas con discapacidad. Su esfuerzo ha sido reconocido por diversos sectores de la sociedad, quienes destacan su compromiso y dedicación.()
La historia de esta madre y profesional de la salud resalta la importancia de la empatía y la acción comunitaria frente a la adversidad. Su labor continúa siendo un faro de esperanza para muchas familias que enfrentan desafíos similares.()
Para conocer más sobre la asociación “Karen” y cómo puedes apoyar su causa, visita su página oficial o contacta a través de las redes sociales. Cada gesto cuenta en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.