🎇✨ Chignahuapan se ilumina: se anuncia la 29ª edición del festival

La diputada por Puebla de Partido Verde Ecologista de México, Fátima Almendra Cruz Peláez, dio a conocer que la edición número 29 del Festival de la Luz y la Vida se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en el municipio de Chignahuapan, Puebla — reconocido como Pueblo Mágico y “capital de la esfera”.
En conferencia de prensa, acompañada del alcalde Juan Rivera Trejo, su esposa y artistas locales, Cruz Peláez resaltó que este tipo de festivales son pieza clave para impulsar y difundir la cultura y las tradiciones de la entidad poblana.
El presidente municipal explicó que el festejo se compone de un recorrido cultural-artístico inspirado en la tradición del Día de Muertos. El evento incluye una caminata de mil antorchas hacia la laguna del municipio, donde se erigirá una pirámide tridimensional que narra la transición de la vida a la muerte a través de los “nueve páramos”. También adelantó que participarán más de 100 artistas y un equipo de 300 personas en escenografía, lo que convertirá al festival en un espectáculo con luces, pirotecnia y efectos visuales.
En términos de logística y turismo, se espera la llegada de entre 65,000 y 70,000 visitantes durante el fin de semana de celebración. Se contempla una oferta que contempla talleres artesanales, gastronomía local —como barbacoa, pulque y pan de queso—, así como turismo comunitario en la Sierra Norte. Además, el primer de noviembre será de acceso gratuito, mientras que los demás días el ingreso será por medio de operadoras turísticas.
Por último, la presidenta estatal de la comisión cultural agradeció la colaboración de autoridades municipales y artistas por hacer posible este evento, y destacó que en materia económica el festival aporta una derrama anual de alrededor de 80 millones de pesos al municipio, donde las emblemáticas esferas, producidas en Chignahuapan, tienen prestigio internacional e incluso llegan al Vaticano.



