LocalMunicipios

Puebla registra un aumento del 48.7% en casos de dengue durante 2024

En Puebla, se han confirmado 4,667 casos de dengue entre enero y el 16 de diciembre de este año, lo que representa un aumento del 48.7% en comparación con los 3,138 casos registrados en el mismo periodo de 2023. Según el reporte semanal de la Secretaría de Salud federal, al inicio de la tercera semana de diciembre, la entidad se mantenía en la onceava posición a nivel nacional con el mayor número de contagios. La cifra más reciente refleja un incremento del 47.4% respecto al total de casos del año pasado, cuando se reportaron 3,166 positivos.

El aumento de contagios se concentra principalmente en los municipios de Magdalena Tlatlauquitepec, Acteopan, Atzala y Tilapa. Además, las defunciones por dengue también han aumentado significativamente, con 17 muertes registradas este año, 11 más que en 2023.

En cuanto a los serotipos, los tipos 3 y 2 predominan en el estado, con más de 2,000 casos combinados, mientras que los serotipos 1 y 4 abarcan el resto. Según la Organización Mundial de la Salud, los serotipos 3 y 4 fueron los más frecuentes a nivel mundial en el año pasado.

La Secretaría de Salud federal advierte que la circulación de estos serotipos aumenta la gravedad de los casos, especialmente el serotipo 3, que había desaparecido en el país por varios años. Las autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones sanitarias, como la limpieza de patios y azoteas, el uso de ropa protectora y repelentes, y la instalación de mosquiteros en los hogares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba