Local

Pepe Chedraui inicia su gestión como presidente municipal de Puebla con foco en seguridad y bienestar ciudadano

El 15 de octubre de 2024, el empresario y político José Chedraui Budib asumió oficialmente la presidencia municipal de Puebla, marcando un nuevo capítulo en la historia de la capital estatal. Aunque la ceremonia de toma de protesta estaba prevista para las 11 de la mañana en el Auditorio Reforma, el evento se retrasó y comenzó después del mediodía. Durante esta ceremonia, Chedraui presentó a su equipo de trabajo para el periodo 2024-2027 y, en un acto de unidad, entonó el himno nacional junto a los presentes.

En sus primeras declaraciones, el nuevo alcalde enfatizó que su administración se centrará en mejorar la seguridad y los servicios públicos para los habitantes de Puebla. Este compromiso es especialmente relevante dada la creciente preocupación de los ciudadanos sobre la seguridad en la capital, y Chedraui prometió implementar medidas que garanticen un entorno más seguro para todos.

Chedraui también lideró la ceremonia de cambio de mando de las fuerzas de seguridad de la ciudad, donde estuvo acompañado por el exalcalde Adán Domínguez. Este acto representa una transición importante en la gestión de la seguridad pública en Puebla, un tema que ha estado en la mente de muchos ciudadanos.

Previo a la ceremonia de toma de protesta, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ofició una misa en la Catedral, donde oró por Chedraui y su equipo de gobierno. Este acto religioso subraya la importancia de la espiritualidad en la vida política y social de Puebla.

Con la llegada de Pepe Chedraui, también se presentó un nuevo logo para el ayuntamiento que incorpora elementos representativos de la ciudad, como un ángel, la Catedral y un símbolo de talavera. Esta nueva imagen busca modernizar y revitalizar la percepción del gobierno municipal ante los ciudadanos.

Además, se reveló el nuevo diseño de las patrullas oficiales, que ahora presentan colores distintivos que ayudarán a los ciudadanos a identificar al gobierno en las calles de Puebla. Este cambio es parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la visibilidad del gobierno municipal y hacer que la seguridad pública sea más accesible para todos.

Sin embargo, el evento estuvo marcado por la tensión. Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en el auditorio en contra de la reforma judicial, lo que pone de manifiesto las dificultades que el nuevo alcalde enfrentará en su mandato.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba