Mujeres Adultas Mayores Forman Largas Filas para Registrarse en el Programa del Bienestar en Puebla

Con bancos, sombrillas y artículos de tejido, mujeres adultas mayores formaron fila afuera del módulo del Programa del Bienestar, ubicado en la capital poblana, durante el segundo día de registro para recibir el apoyo económico bimestral de tres mil pesos.
La actividad en los alrededores ha sido constante, con puestos de alimentos que ofrecen frutas, tortas y gelatinas, así como vendedores de sombrillas y taxis esperando posibles clientes. Antes del amanecer, Rosario, de 63 años, llegó a la explanada de la junta auxiliar, donde lideró la fila que más tarde se extendería kilométricamente en busca de su registro en este programa federal exclusivo para mujeres.
Rosario compartió con este periódico que llegó a la zona a las 03:00 horas para ser la primera en registrarse. Estuvo formada más de seis horas, ya que fue hasta las 09:00 horas cuando el personal del programa comenzó a colocar las sillas y mesas de atención y repartir fichas para organizar a las mujeres. Sin embargo, la recepción de documentos no comenzó hasta una hora después. “Soy de aquí, de la capital, pero me vine desde temprano para ser de las primeras. Este apoyo es necesario para todas nosotras, ya que siempre fui ama de casa y no tengo un ingreso, solo lo que me dan mis hijos, por eso este apoyo me viene muy bien”, comentó.
Rosario también señaló que el personal encargado del registro tuvo un comportamiento hostil al proporcionar información, por lo que pidió mayor tolerancia.
Más atrás, un trío de mujeres que llegó juntas para registrarse desde las 06:00 horas se mostró sorprendida por el tamaño de la fila. “Pensamos que seríamos de las primeras, pero no madrugamos lo suficiente; muchas nos ganaron. Ni modo, tendremos que esperar”, expresó una de ellas entre risas.
Coincidieron en que es la primera vez que se les da importancia a las mujeres de este grupo poblacional y que se observa “a dónde va nuestro dinero”. Ofelia, otra de las mujeres que llegó temprano, no tuvo suerte, ya que apenas cumplió 62 años y no pudo registrarse en el programa.
Lamentó su situación y sugirió que se debe reforzar la información sobre los requisitos del programa para que otras personas no enfrenten la misma dificultad. Cabe mencionar que el registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre. En el estado de Puebla se habilitaron 220 módulos, pero solo uno para la capital.