LocalMunicipios

Estrategia Coordinada de Seguridad en Puebla Impulsa Participación Femenina

El gobernador Alejandro Armenta destacó la relevancia de la seguridad para crear un entorno que favorezca la inversión y el empleo en Puebla. En la 25 Zona Militar, encabezó una Mesa de Seguridad con mujeres empresarias de Coparmex, donde explicó que la cooperación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad es esencial para lograr resultados positivos en la región.

El mandatario poblano subrayó que esta reunión forma parte de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno de Puebla, la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla. Armenta destacó que la colaboración interinstitucional es vital para garantizar la seguridad y promover políticas públicas inclusivas para las mujeres.

Asimismo, Armenta recordó que la política de la presidenta Claudia Sheinbaum ha permitido que las mujeres accedan a roles de liderazgo en distintos ámbitos. Citó a las mujeres que ocupan cargos como presidentas municipales, secretarias de Estado y magistradas, destacando que este es el momento de fortalecer la participación femenina en los procesos de toma de decisiones.

El gobernador detalló que la seguridad es un requisito indispensable para el desarrollo social y económico de Puebla, y señaló la creación de las Casas Carmen Serdán como una medida para prevenir la violencia de género y los feminicidios. Además, mencionó que Coparmex desempeñará un papel importante en la integración laboral de las mujeres víctimas de violencia, contribuyendo al desarrollo integral del estado.

Por su parte, Bety Camacho, presidenta de Coparmex, hizo hincapié en que las mujeres empresarias tienen la responsabilidad de fomentar una distribución equitativa de la riqueza, a través de políticas públicas que promuevan la seguridad y el bienestar social. Este encuentro reafirma el compromiso conjunto entre el gobierno y el sector empresarial para lograr un Puebla más seguro y con mayores oportunidades para las mujeres.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba