Chignahuapan, la cuna mágica de Capulina: risas, esferas y naturaleza en Puebla 🌲🎭

Chignahuapan, un encantador Pueblo Mágico en la Sierra Norte de Puebla, no solo destaca por su historia y belleza arquitectónica, sino también porque fue testigo de la infancia y formación del querido comediante Gaspar Henaine, mejor conocido como Capulina, cuya alegría y creatividad se gestaron entre sus paisajes boscosos y aguas termales .
Este distintivo programa de Pueblos Mágicos impulsado por la Secretaría de Turismo reconoce a aquellos rincones que preservan con esmero su identidad cultural, natural y arquitectónica, al mismo tiempo que atraen a turistas nacionales e internacionales en búsqueda de experiencias auténticas . Chignahuapan, con sus calles empedradas, fachadas coloridas y tradiciones vivas, encarna ese espíritu cautivador .
Entre sus atractivos artesanales, sobresale la producción de esferas navideñas: más de 200 talleres en el municipio elaboran millones de adornos cada año, posicionando al lugar como un epicentro navideño en México. El Monumento a la Esfera y el vibrante Mercado de Esferas son emblemas visuales de esta tradición local .
El entorno también permite al visitante sumergirse en la devoción arquitectónica del pueblo: la Parroquia de Santiago Apóstol, con su fachada colonial de vivos colores, y la Basílica de la Inmaculada Concepción, que alberga la escultura religiosa bajo techo más grande de América Latina, destacan entre los hitos imperdibles . Además, la calma junto a la Laguna de Chignahuapan, ideal para paseos en lancha y observación de aves, completa esa atmósfera envolvente .
No faltan los tesoros naturales: a unos kilómetros del centro, las relajantes aguas termales y la impresionante Cascada Salto de Quetzalapan, con cerca de 200 metros de caída, realzan aún más la riqueza escénica de esta tierra que formó al Rey del humorismo blanco .