Alta Tasa de Prisión Preventiva y Condenas Largas en el Cereso de San Miguel
Hasta el tercer trimestre de 2024, el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel, uno de los penales más afectados por la sobrepoblación en Puebla, reportó un alarmante índice de personas en prisión preventiva, alcanzando el 64.17 por ciento, según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. Esto significa que seis de cada diez reclusos aún no cuentan con una sentencia definitiva. Además, de las cerca de 1,200 personas que sí tienen una sentencia, aproximadamente el 13 por ciento enfrentará más de 50 años de encarcelamiento.
A fecha de la primera quincena de octubre, el sistema penitenciario estatal registró un total de 4,909 personas privadas de su libertad. De esta cifra, el 68 por ciento corresponde al Cereso de San Miguel, es decir, 3,338 reclusos. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), 1,196 personas en este penal ya cumplen una condena, lo que representa el 35.83 por ciento de la población, mientras que el resto permanece en espera de una resolución judicial.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la prisión preventiva es una medida cautelar que se impone para asegurar el desarrollo de la investigación o el proceso penal. Sin embargo, esta medida puede extenderse indefinidamente, lo que agrava la sobrepoblación en las cárceles.
En cuanto a las sentencias, la SSP detalló que 154 personas cumplirán condenas superiores a 50 años, 31 de ellas por más de 70 años. Actualmente, siete reclusos tienen las sentencias más largas, que oscilan entre 90 y 95 años. Además, 88 personas cumplirán condenas de 40 a 49 años, 131 de 30 a 39 años, y 269 de 20 a 29 años. Otros 268 reclusos enfrentan sentencias de 10 a 19 años, mientras que 280 cumplirán penas menores a 10 años. Los periodos más cortos de condena fueron de menos de un año, impuestos a cuatro personas.