Alejandro Armenta refuerza su compromiso con la salud pública ante el impacto de los edulcorantes en Puebla
El gasto anual que México destina a enfermedades degenerativas causadas por el consumo de edulcorantes supera los 150 mil millones de pesos, lo que equivale a los ingresos del Estado durante unos 15 meses. Este dinero se emplea en tratamientos como trasplantes de riñón y la diabetes mellitus, enfermedad que afecta a millones de mexicanos. Así lo señaló el gobernador electo Alejandro Armenta, quien reafirmó su compromiso de seguir tomando medidas para mitigar los efectos negativos de los edulcorantes en la salud pública.
En coordinación con las estrategias de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el programa República Sana, Armenta afirmó que la salud será una prioridad para su gobierno. «Es momento de decidir entre los intereses de las empresas productoras de edulcorantes y el bienestar de nuestra gente», señaló. Como Senador, Armenta promovió iniciativas como la imposición de un IEPS sobre los refrescos con edulcorantes, buscando reducir el impacto de estos productos. Las cifras son alarmantes, con la diabetes y la hipertensión vinculadas a siete de cada diez muertes por COVID-19, y 450 mil muertes anuales relacionadas con la diabetes, de las cuales el 60% son mujeres. Puebla, uno de los estados más afectados por la obesidad infantil y la diabetes, será foco de estas acciones. Armenta también informó que capacitará a más de 2,400 trabajadores de la salud para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas.