Alejandro Armenta anuncia plan estratégico para proteger derechos de migrantes poblanos
El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que las acciones emprendidas para apoyar a los migrantes poblanos en Estados Unidos forman parte de una estrategia integral que busca no solo proteger sus derechos, sino también fortalecer los lazos entre las comunidades poblanas en el extranjero y su estado de origen. Con la posible apertura de una nueva sede de Mi Casa es Puebla en Chicago y la inversión de 10 millones de pesos en las oficinas existentes, se busca mejorar la atención personalizada, proporcionando asesoría jurídica, orientación social y acceso a servicios básicos.
El mandatario subrayó que las sedes en Los Ángeles, Nueva Jersey y Nueva York son esenciales para la operación del programa, ya que están ubicadas en ciudades con alta concentración de migrantes poblanos. En el caso de la sede de Nueva York, su reubicación obedece al interés de acercarla a los lugares donde residen mayoritariamente los connacionales. Estas mejoras, aseguró, no solo son físicas, sino que también implican un fortalecimiento de los equipos de trabajo y los servicios que se ofrecen.
Armenta también destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades locales de Estados Unidos, quienes han implementado campañas de apoyo a los migrantes ante las políticas de deportación. “Estamos en constante comunicación con las sedes de Mi Casa es Puebla y con los estados donde residen nuestros migrantes. Queremos asegurarnos de que reciban respaldo jurídico, protección de sus derechos y acompañamiento en este contexto tan complicado”, explicó.
Respecto a quienes decidan regresar a Puebla, el gobernador aseguró que el Estado no los dejará solos. En este sentido, anunció que el gobierno estatal garantizará transporte para facilitar su retorno, vivienda temporal y servicios esenciales como salud y educación. “Estamos elaborando un censo de viviendas disponibles para ofrecerlas en renta por un año con apoyo del gobierno, asegurando que las familias tengan un lugar seguro donde empezar de nuevo”, puntualizó.
Asimismo, el mandatario detalló que se han identificado más de 3 mil empleos en los sectores público y privado que estarán disponibles para los repatriados. Estas oportunidades laborales, sumadas a la ampliación de la oferta educativa con proyectos como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, forman parte de un plan integral que busca la reintegración de los migrantes a la vida económica y social de Puebla.
Armenta concluyó haciendo un llamado a los migrantes poblanos a confiar en las acciones del gobierno estatal. “Estamos comprometidos con ustedes. Tanto en Estados Unidos como en su regreso a casa, cuentan con todo el apoyo de su gobierno para salir adelante en estos tiempos difíciles”.