🧭 “México ni adversario ni cómplice”: Reflexión crítica en Debate sobre el nuevo estatus diplomático

En un incisivo artículo titulado “México: adversario y cómplice” publicado el 27 de junio en El Debate, se cuestiona la reciente retórica de Estados Unidos hacia México. Aunque algunas voces estadounidenses han comenzado a tratar a nuestro país como un “adversario”, el autor enfatiza que nuestra nación sigue siendo un aliado estratégico, vecino y socio económico, a diferencia de China, Rusia o Irán.
El análisis subraya que a pesar de ciertas posturas y declaraciones oficiales, la relación bilateral tiene raíces más profundas. México comparte una extensa historia de cooperación con EE. UU. en materia comercial, fronteriza y de seguridad, lo que sostiene su condición de colaborador, no de enemigo .
Asimismo, se advierte contra la generalización de argumentos negativos sobre México en foros estadounidenses. El autor recalca que estas posturas tienden a simplificar la complejidad de la relación y a ignorar los amplios beneficios bilaterales, alimentando narrativas geopolíticas que no representan la realidad .
El texto también crítica la percepción de que México pudiera estar actuando como “cómplice” de potencias hostiles. En cambio, sostiene que nuestro país mantiene una política pragmática y equilibrada, colaborando con Washington en seguridad y migración sin aliarse con discursos antagónicos frente a Occidente .
En conclusión, la columna defiende que México debe reivindicar su rol como aliado confiable, evitando caer en etiquetas adversariales que no reflejan los intereses nacionales ni los vínculos históricos forjados con Estados Unidos.