LocalMunicipios

🏛️ Saúl Rivera: el ex alcalde que marcó una etapa clave en Chignahuapan

Saúl Rivera, ex presidente municipal de Chignahuapan, Puebla, dejó huella en la región tras encabezar una administración centrada en el impulso turístico, el fortalecimiento de la infraestructura local y el fomento al desarrollo social. Su gestión fue reconocida por potenciar la vocación turística del Pueblo Mágico, especialmente a través de la promoción de eventos emblemáticos como la Feria del Árbol y la Esfera.

Durante su gobierno, se realizaron obras clave en vialidades, drenaje y mejoramiento urbano, además de gestionar recursos estatales y federales para apoyar a comunidades marginadas. Rivera también impulsó la digitalización de algunos servicios municipales y buscó mejorar la atención ciudadana en temas como seguridad y servicios básicos.

Uno de los logros más visibles fue la rehabilitación de espacios públicos y el fortalecimiento del atractivo turístico del municipio, lo que atrajo visitantes durante todo el año. El ex edil también fue promotor de campañas de identidad local, que reforzaron el orgullo comunitario por la historia, cultura y tradiciones de Chignahuapan.

No obstante, su administración no estuvo exenta de críticas. Algunos sectores ciudadanos señalaron presuntas deficiencias en la transparencia del manejo de recursos y la ejecución de algunas obras, aunque nunca se formalizaron procesos judiciales en su contra tras dejar el cargo. Rivera defendió su actuar asegurando que toda su gestión fue revisada y avalada por las instancias correspondientes.

Desde que concluyó su mandato, Saúl Rivera ha mantenido una presencia discreta en la política local, aunque se le ha mencionado como posible actor en futuros procesos electorales. Para algunos, representa una figura de continuidad y experiencia; para otros, un político que aún debe rendir cuentas. Su legado continúa siendo parte del debate público en Chignahuapan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba