LocalMunicipios

🎄✨ Chignahuapan: El Pueblo Mágico que Protege su Tradición Navideña

Chignahuapan, un encantador Pueblo Mágico en la Sierra Norte de Puebla, ha dado un paso significativo para preservar su emblemática tradición de producción de esferas navideñas. El año pasado, el municipio obtuvo el Certificado de la Indicación Geográfica de Esferas, el primero en su tipo en México, un reconocimiento que destaca la autenticidad y calidad de sus productos artesanales.

Este certificado no solo valida la excelencia de las esferas de vidrio soplado elaboradas en más de 200 talleres locales, sino que también refuerza el compromiso de Chignahuapan con la protección de su identidad cultural y artesanal. La producción anual supera los 70 millones de esferas, que se distribuyen tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo destinos como Estados Unidos y Europa.

La Indicación Geográfica otorgada a Chignahuapan es un testimonio del arduo trabajo de generaciones de artesanos que han perfeccionado su oficio a lo largo del tiempo. Este reconocimiento también abre nuevas oportunidades para el municipio, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado global y atrayendo a más turistas interesados en conocer y adquirir estas piezas únicas.()

Además de su valor económico, la producción de esferas en Chignahuapan es una manifestación de la rica herencia cultural de la región. Cada esfera cuenta una historia de dedicación, creatividad y pasión por el arte, elementos que han sido transmitidos de padres a hijos, consolidando a Chignahuapan como un referente en la artesanía mexicana.

Con este logro, Chignahuapan no solo celebra su tradición, sino que también asegura su futuro, garantizando que las esferas navideñas sigan siendo un símbolo de orgullo y unidad para sus habitantes y un atractivo para visitantes de todo el mundo.()

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba