LocalMunicipios

🌊 Alerta en Chignahuapan: ¡Podría desaparecer río por contaminación antes de 2035!

El Consejo Ciudadano de Chignahuapan encendió alarmas ante el riesgo real de que el río local desaparezca debido a los altos niveles de contaminación. La organización advirtió que, de seguir así, el cauce podría dejar de fluir en menos de una década. 

Según el reporte del Consejo, la polución se ha incrementado por descargas domésticas y desechos sólidos, lo que deteriora severamente la calidad del agua. Sus representantes reconocieron que, aunque conocen el problema, aún no se han implementado medidas claras para tratar el afluente. ()

El mensaje lanzado en redes indicó que, de no actuar pronto, el río podría secarse “entre 2030 y 2035”. Esta predicción pone en jaque el suministro para la población, la agricultura y la biodiversidad local, lo que obliga a tomar acción urgente. 

El Consejo Ciudadano llama a las autoridades municipales, estatales y federales a diseñar un plan de saneamiento integral. Proponen instalar sistemas de tratamiento de aguas residuales, campañas de limpieza comunitaria y sanciones para quienes contaminen el cauce. ()

Además, urgieron a la participación ciudadana: exhortan a vecinos y turistas a evitar arrojar basura al río y a sumarse a acciones colectivas. Subrayan que preservar esta fuente vital requiere trabajo conjunto y compromiso de todos.

Este llamado pone en evidencia la necesidad de proteger los ecosistemas locales antes de alcanzar un punto irreversible. La búsqueda de soluciones sostenibles será clave para garantizar el futuro de este afluente en la Sierra Norte de Puebla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba