🎆✨ Chignahuapan se prepara para recuperar su Festival de la Luz y la Vida 2025

Después de que en 2024 el tradicional Festival de la Luz y la Vida de Chignahuapan, Puebla, fuera cancelado por primera vez en 28 años debido a manifestaciones locales, el ayuntamiento anunció que este 2025 tomará las riendas del evento para garantizar su realización. La suspensión del festival dejó una pérdida económica estimada en 120 millones de pesos y afectó a miles de empleos temporales directos e indirectos generados por la festividad.
El festival se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025, con una fecha adicional el 30 de octubre destinada a reponer los boletos adquiridos para la edición cancelada en 2024. Los interesados en recuperar su acceso deben comunicarse por WhatsApp a los números oficiales para coordinar la reposición y asegurarse de no perder la oportunidad de vivir este evento cultural único.
La laguna de Chignahuapan será el escenario principal, donde se instalará una pirámide iluminada sobre el agua. Los asistentes podrán disfrutar de representaciones del Mictlán, danzas prehispánicas, música tradicional y efectos de luz que recrean el viaje del alma durante el Día de Muertos, ofreciendo una experiencia mística y visualmente impactante.
Las fechas y modalidades de acceso están distribuidas de la siguiente manera: 30 de octubre (reposición de boletos y evento de paga), 31 de octubre (evento de paga), 1 de noviembre (evento gratuito), 2 y 3 de noviembre (evento de paga). Con esta organización, el Ayuntamiento busca combinar tradición, seguridad y entretenimiento, recuperando la confianza de la comunidad y visitantes.
Este festival no solo celebra la riqueza cultural de México, sino que también se perfila como un atractivo turístico que impulsa la economía local y fortalece la identidad de Chignahuapan. Tras la cancelación de 2024, la edición 2025 promete ser un regreso inolvidable para locales y turistas, reafirmando la importancia de preservar y compartir las tradiciones mexicanas.