NacionalUncategorized

México logra histórica reducción de pobreza: 8.3 millones de personas salieron de esta condición

En los últimos dos años, México ha experimentado una notable disminución en su población en situación de pobreza: 8.3 millones de personas dejaron esa condición. Al cierre de 2024, la cifra quedó en 38.5 millones, lo que equivale al 29.6 % de la población total, según datos del INEGI  .

Este descenso se explica por el notable retroceso en pobreza moderada: pasó de 37.7 millones en 2022 a 31.5 millones en 2024, es decir, 6.2 millones de personas salieron de esa categoría. Asimismo, la población en pobreza extrema bajó de 9.1 millones a 7 millones en el mismo período  .

No obstante, no todo es optimismo: el número de personas vulnerables por carencias sociales —aquellos con al menos una carencia, pero aún no pobres— aumentó. En 2024, estas personas totalizaron 41.9 millones, frente a 37.9 millones en 2022. También descendieron quienes tenían al menos tres carencias sociales, en una cifra de 5.1 millones menos  .

Entre los avances más destacables se encuentran las mejoras en diversos derechos sociales: 900 mil personas superaron el rezago educativo; 5.9 millones accedieron a servicios de salud; 1.4 millones mejoraron la calidad y espacios de vivienda; 4.5 millones obtuvieron acceso a servicios básicos y 4.6 millones mejoraron su alimentación  .

Este avance —la caída más significativa en pobreza en décadas— también representa un hito en la política nacional. Sin embargo, los retos persisten: asegurar la continuidad de esta tendencia requiere profundizar en el acceso a la seguridad social, salud y en cerrar brechas de desigualdad estructural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba