InternacionalUncategorized

Trump anuncia aranceles del 30 % a México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 % a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea (UE), con entrada en vigor el próximo 1 de agosto  . En el caso de México, la medida se fundamenta en lo que Trump calificó como “inacción” ante el tráfico de fentanilo; en cuanto a la UE, la justificación es el persistente déficit comercial  .

Estas alzas representan un incremento significativo: para México superarán el arancel previo del 25 %, mientras que para la UE la tasa escala respecto al anuncio anterior del 20 % (). Trump adelantó que, si los países reaccionan con medidas similares, “cualquier aumento será añadido a la tasa existente del 30 %”  .

La respuesta de México ha sido calificada como “injusta” y se encuentra en plena negociación diplomática. Autoridades mexicanas mantienen una mesa binacional para discutir medidas que protejan a ambos países antes del inicio de los aranceles  . Por su parte, la UE, liderada por Ursula von der Leyen, busca acuerdos antes del 1 de agosto, advirtiendo que también están preparados “para todos los escenarios” y no descartan aplicar represalias si fuera necesario  .

Este anuncio marca una escalada en lo que ya ha sido un verano de intensas tensiones comerciales: recientemente los aranceles de Trump incluyeron el 35 % a Canadá y otros gravámenes al cobre, automóviles, acero y aluminio  . Las repercusiones podrían ser globales, afectando cadenas de suministro clave en sectores como automotriz, farmacéutico y alimentario  .

Analistas internacionales advierten que estas medidas desestabilizan reglas del comercio global y podrían aislar a Estados Unidos en foros económicos. La negociación con México y la UE pondrá a prueba la capacidad diplomática de Washington y la resistencia de sus socios ().

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba