LocalMunicipios

Chignahuapan se prepara con seguridad, tradición y sabor para sus Fiestas Patronales 2025

Del 19 al 27 de julio, el Pueblo Mágico de Chignahuapan se engalanará para celebrar su fiesta en honor a Santiago Apóstol, con más de 80 actividades que combinan la esencia cultural, gastronómica y religiosa de la región  . El municipio, con una población de alrededor de 51 500 habitantes, se alista para recibir a más de 100 000 visitantes, mientras su oferta hotelera reporta una ocupación superior al 80 % ().

El presidente municipal, Juan Rivera Trejo, destacó en rueda de prensa que Chignahuapan cierra 45 días consecutivos sin homicidios, y que la seguridad estará garantizada durante toda la festividad  . Con un dispositivo que suma esfuerzos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Marina, además de nuevas patrullas, se busca ofrecer un entorno seguro para familias y visitantes  .

La oferta del evento incluye una mezcla única de tradición y entretenimiento. El 20 de julio tendrá lugar la coronación de la reina Elizabeth I y el Baile del Ajolote, con presentaciones de Los Cadetes de Linares y La Estación Norteña  . Los días siguientes se desarrollarán el Festival Infantil y Juvenil (21 de julio), eventos de música norteña y caravana de mariachis (22 y 23), y el 24 será la noche del Sonido Pirata, Yambao y Siboney  .

El día principal, el 25 de julio, estará dedicado a honrar a Santiago Apóstol con misa solemne, mañanitas y una procesión acompañada por más de mil cabalgantes, jinetes y danzantes, seguida de un concierto de la Poderosa Banda San Juan  . Para el cierre se esperan el grupo local Prestige (26 de julio) y un Festival de Barbacoa y Pulque con oferta culinaria tradicional y concierto de Palomo (27 de julio)  .

Esta edición de la feria, impulsada por la campaña “Por Amor a Puebla”, pretende generar una derrama económica estimada entre 22 y 25 millones de pesos, reforzando a Chignahuapan como destino turístico de verano  . Además, implica una estrategia oficial para reconectar a la comunidad con sus raíces, promover la gastronomía local —incluido el Festival del Pulque y la Barbacoa— y fortalecer el turismo regional con un enfoque integral de seguridad y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba