EntretenimientoLocal

Puebla, el desafío de atraer grandes espectáculos internacionales

Puebla se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para conciertos a nivel nacional, pero aún tiene un largo camino por recorrer para atraer eventos internacionales de gran formato que puedan llenar estadios y convocar a miles de personas. A pesar de los avances en la infraestructura de la ciudad, aún no cuenta con recintos adecuados para albergar espectáculos de la magnitud de los que se realizan en otras ciudades del país.

En las últimas décadas, Puebla ha experimentado un crecimiento significativo en su oferta de auditorios y espacios destinados al entretenimiento. Desde el histórico Teatro Principal, que data del siglo XIX, hasta el moderno Auditorio GNP Seguros, la ciudad ha ido adaptando sus recintos para satisfacer las demandas de un público que cada vez más busca espectáculos de calidad. El Estadio Ignacio Zaragoza, que en su momento recibió a bandas legendarias como Queen y Menudo, es otro de los espacios que han dejado huella en la historia del entretenimiento en Puebla.

A pesar de estos avances, la ciudad aún enfrenta varios retos para atraer conciertos internacionales de gran escala. Aunque cuenta con auditorios de calidad como el Auditorio Metropolitano y el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, la capacidad de estos recintos sigue siendo insuficiente para albergar eventos masivos. El Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, que puede albergar hasta 20,000 personas, ha sido criticado por su calidad de sonido, mientras que el Auditorio Explanada Puebla, que tiene una capacidad de 5,067 personas, ha sido cuestionado por la inclinación de sus gradas.

La falta de auditorios con la capacidad adecuada ha llevado a los organizadores a recurrir a estadios deportivos para albergar eventos de mayor envergadura. En 2024, espectáculos como los de Luis Miguel y Alfredo Olivas se llevaron a cabo en el Estadio Cuauhtémoc, y se espera que en 2025 el uso de estadios para conciertos aumente debido a la falta de auditorios con la capacidad necesaria.

La proximidad de Puebla con la Ciudad de México y la percepción de inseguridad en algunas zonas de la ciudad son factores que también influyen en la decisión de los artistas y promotores al elegir las ciudades en las que realizarán sus conciertos. Sin embargo, los empresarios y promotores coinciden en que Puebla tiene el potencial para convertirse en un destino clave para el entretenimiento internacional, siempre y cuando se invierta en infraestructura y se mejore la percepción de seguridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba