¿Sabías que tus hábitos al volante pueden mejorar el rendimiento de tu combustible?
Optimizar el consumo de gasolina no solo depende del tipo de vehículo, sino también de cómo conduces. Aunque los autos modernos son más eficientes, un buen mantenimiento y hábitos al volante pueden hacer una gran diferencia. La velocidad, en particular, juega un papel clave para maximizar el ahorro de combustible.
Con los constantes aumentos en el precio de la gasolina, es común que los conductores busquen formas de alargar la duración de su tanque. Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONNUE), un factor importante es mantener una velocidad constante, evitando acelerones y frenazos bruscos. Este consejo es más fácil de aplicar en carreteras que en áreas urbanas, pero puede tener un gran impacto en el ahorro de gasolina.
La Dirección General de Tráfico (DGT) asegura que conducir correctamente puede reducir entre un 30 y un 50 por ciento el consumo de combustible. Además, sugieren que el ritmo ideal para maximizar la eficiencia es entre los 90 y 100 km/h. Por ejemplo, si viajas a 100 km/h en lugar de 110 km/h, podrías ahorrar hasta un 9 por ciento en gasolina. La DGT también menciona que el consumo más eficiente se alcanza a 90 km/h, especialmente en vías convencionales donde ese es el límite permitido.
En resumen, una conducción eficiente, con cambios a la marcha más alta posible y respetando las velocidades recomendadas, puede hacer una diferencia significativa en el rendimiento de tu combustible.